Crear una serie de imágenes que exploren diferentes estados emocionales utilizando exclusivamente recursos formales y expresivos mínimos. El objetivo es investigar cómo las variaciones sutiles en la composición pueden transmitir sensaciones complejas, manteniendo una unidad estética a lo largo del proyecto.
Se trabajará con un enfoque conceptual, centrado en la repetición y la transformación, para profundizar en la relación entre forma, emoción y significado. El ejercicio busca estimular una mirada introspectiva y sensible, poniendo en valor el potencial comunicativo de lo esencial.
Depresión
Una mirada perdida en la planta seca, reflejo de un alma marchita y un aburrimiento que consume sin ruido.
“La depresión es el silencio que grita desde el fondo del alma.”
— Anónimo
Celos
Sombra que mira con celos al traje vacío, mientras el paraguas cerrado guarda secretos no dichos y la silla observa, testigo silente de deseos encadenados.
“Los celos son la sombra que proyecta el alma cuando teme perder su luz.”
— Anónimo
Felicidad
Una sonrisa que se abre al traje vacío, espejo de una alegría fingida; el payaso colgado es máscara y sombra, un eco risueño de tristezas disfrazadas.
“El bufón es el espejo donde la verdad se disfraza de risa.”
— Anónimo
Aceptación
Unidos por un dedo como si quisiera rozar un alma paralela, entre elementos mudos testigos de ese instante suspendido entre la presencia y la sombra, entre el ser y su eco intangible.
Diálogo silencioso entre el yo y su reflejo, un puente frágil donde la realidad se desdibuja en la búsqueda de sí misma
"Nos vemos en el espejo, pero no siempre nos reconocemos."
— Anónimo
Nostalgia
Una imagen suspendida en el tiempo: la figura, quieta, frente a cuadros que son puertas a nostalgias y miradas perdidas, ecos de un ayer que pesa y acaricia.
“La melancolía es la felicidad de estar triste.”
--Friedrich Nietzsche
Miedo
Una sombra encadenada al eco del pasado, donde cada paso arrastra el peso de memorias que no dejan avanzar.
"El pasado no puede ser cambiado, olvidado, editado ni borrado; solo puede ser aceptado."
— Anónimo
Resignación
Un cuerpo encadenado a un muro de sueños y deberes, donde el eco de libros y títulos susurra promesas que pesan como cadenas invisibles. Es la sombra quieta de la renuncia, un suspiro atrapado entre lo que pudo ser y lo que nunca será.
"La resignación es la fortaleza de los débiles y la debilidad de los fuertes."
— Simone de Beauvoir
Soledad
Un cuerpo encogido, refugio de silencios, se funde con la sombra de un tiempo detenido, donde la ausencia pesa más que el ruido y la soledad se vuelve un eco íntimo e infinito.
"La soledad no es estar solo, es estar vacío."
— Gustavo Adolfo Bécquer
Vicio
Un cuerpo suspendido en un instante de duda, sus ojos rozan un altar de sombras líquidas, donde se amontonan los espejismos que prometen olvido y susurran cadenas. Es la danza silenciosa entre la voluntad que se aferra a la luz y el eco oscuro de los deseos que envenenan, un suspiro atrapado en el umbral entre la resistencia y la rendición.
"El mayor enemigo que puedes enfrentar es el que habita en tu propia mente."
— Proverbio anónimo
Violencia
La violencia se revela como raíces que sangran, un peso invisible que sostiene y desgarra, donde la fragilidad se ancla en el dolor silencioso de lo no dicho.
"He aprendido que la gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo los hiciste sentir."
--Maya Angelou,