Nuestro producto es un expositor de madera diseñado y dedicado a la preparación del coctel “Old fashion” con la particularidad de estar personalizada a su origen en la historia.
Para el desarrollo de un proyecto académico de diseño necesitamos completar todos los puntos abajo indicados, Nos enfocaremos en desarrollar un prototipo lo más fiel posible al producto final. Para ello, realizaremos investigación, moodboards, bocetos y modelado 3D. Luego, sacaremos planos, conseguiremos materiales y usaremos máquinas para fabricar y montar las piezas, lijando y aplicando acabados profesionales. Realizaremos una sesión de fotos del prototipo con equipo adecuado para capturar imágenes nítidas y desde distintos ángulos, y posteriormente haremos el retoque digital con Photoshop para mejorar su presentación. Finalmente, usando las foto o los render diseñaremos carteles publicitarios que acompañen el prototipo.
1. Justificación: Motivación y necesidades detectadas que originan el proyecto.
2. Objetivos: Metas generales y específicas que guían el desarrollo del expositor.
Anexos Técnicos
Anexo I. Antecedentes
Hacer un moodboard para este proyecto es fundamental porque permite definir y visualizar de manera clara la atmósfera, estilo y concepto que se quiere transmitir con el expositor para el cóctel Old Fashioned. Un moodboard ayuda a seleccionar coherentemente los materiales, colores, tipografías y detalles visuales, asegurando que todos los elementos (como la madera, el diseño clásico y los accesorios) comuniquen una experiencia exclusiva, elegante y memorable. Además, facilita la comunicación de la idea al equipo y a posibles clientes, alineando expectativas y evitando errores en el desarrollo del producto.
Los bocetos son fundamentales en el proceso de diseño porque permiten explorar y visualizar rápidamente diferentes ideas, facilitando la comunicación entre el equipo y las partes interesadas. Además, ayudan a identificar fortalezas y debilidades del concepto antes de invertir tiempo y recursos en etapas más avanzadas, permitiendo iterar y mejorar el diseño de manera eficiente
El modelado 3D es clave porque permite visualizar el producto desde todos los ángulos, detectar y corregir errores antes de fabricar, y simular el comportamiento y la resistencia de los materiales. Además, facilita la creación de prototipos rápidos, ahorra tiempo y recursos, y ayuda a comunicar el diseño de manera clara y realista a clientes y equipos
Los planos son esenciales porque comunican de manera clara y precisa cómo debe fabricarse, ensamblarse y validar cada pieza del producto. Son la base para que ingenieros, diseñadores y fabricantes entiendan todos los detalles técnicos necesarios para la producción, asegurando que el resultado final cumpla con los requisitos y estándares previstos
El CNC (Control Numérico por Computadora) es fundamental en la fabricación moderna porque permite producir piezas con gran precisión, repetibilidad y rapidez, automatizando procesos que antes requerían intervención manual. Gracias a su programación y control digital, el CNC reduce errores humanos, agiliza la producción, disminuye costos y posibilita la creación de geometrías complejas que serían imposibles con métodos tradicionales. Además, la integración con sistemas CAD/CAM facilita pasar del diseño digital a la fabricación física de manera eficiente y exacta.
La impresora 3D es una herramienta clave en el desarrollo de productos porque permite crear prototipos físicos de manera rápida, económica y precisa, incluso con geometrías complejas que serían imposibles de fabricar con métodos tradicionales. Facilita la validación de diseños, la personalización de piezas, la producción de pequeñas series y la optimización de procesos, reduciendo tiempos y costos en comparación con la fabricación convencional. Además, agiliza la iteración y mejora la comunicación visual entre equipos y clientes.
El láser es una herramienta fundamental en las máquinas CNC de pequeño formato, tanto para corte como para grabado, y su uso está cada vez más extendido en la fabricación moderna por su precisión, velocidad y versatilidad.
El montaje de piezas es una etapa clave en la fabricación, donde se unen y ensamblan todos los componentes para crear un producto funcional y operativo. Este proceso requiere precisión para asegurar que las piezas encajen correctamente, garantizando la calidad, resistencia y buen funcionamiento del conjunto final. Se emplean diferentes técnicas según el tipo de producto y materiales, como ensamblaje mecánico (tornillos, remaches), soldadura, adhesivos o sistemas de enclavamiento, y se utilizan herramientas y maquinaria especializadas para facilitar el trabajo. Un montaje bien ejecutado impacta directamente en la durabilidad, seguridad y eficiencia del producto terminado.
El render es el proceso de transformar un modelo 3D en una imagen digital realista o estilizada, aplicando iluminación, texturas y materiales para representar cómo se verá el producto final. Es fundamental porque permite visualizar y comunicar el diseño antes de fabricarlo, facilitando la toma de decisiones, la presentación a clientes y la creación de material publicitario atractivo
La fotografía artística resalta la estética y emociones del producto mediante composiciones e iluminación creativas, mientras que la fotografía técnica profesional muestra el producto de forma clara y precisa para destacar detalles y características. Ambas son complementadas con retoques en Photoshop para optimizar la imagen y lograr una presentación visual impecable y profesional.
Photoshop es la herramienta principal para el retoque digital de fotografías de producto, ya que permite mejorar la calidad visual, corregir imperfecciones, ajustar colores, eliminar elementos no deseados y optimizar la imagen para presentaciones profesionales o publicidad. El proceso puede ir desde pequeñas correcciones para mantener la naturalidad de la foto, hasta cambios creativos más radicales según el objetivo del proyecto. Photoshop ofrece herramientas específicas como el pincel corrector, ajustes de exposición y color, y la posibilidad de trabajar en capas para lograr resultados precisos y personalizados